¿Como identificar cables y alambres falsificados?

24 de enero de 2025 por
Noriel Otálvaro

1. Conductor de cobre más delgado (menor calibre), de color más negro y con muy poca flexibilidad.

2. Recubrimiento peligroso. Material plástico sin propiedades aislantes altamente inflamable.

3. Más plástico, menos cobre.

4. Marcación ilegible.

¿Cuáles son los riesgos del uso de alambres falsificados?

· Daños físicos en obra que pueden ocasionar accidentes.

· Recalentamientos que genera incendios.

· Reprocesos en instalaciones eléctricas.

·Daños en electrodomésticos. Mayor consumo en la factura de energía.

¿Cuáles son los deberes y obligaciones de los técnicos electricistas?

· Cumplir con el código de ética, conciencia y disciplina que cubre cada una de estas profesiones.

· Cumplir los requisitos que garanticen los objetivos legítimos de protección contra los riesgos de origen eléctrico.

· Utilizar productos eléctricos certificados y que estén fabricados bajo el cumplimiento normativo de cada país en el que se vayan a instalar.

· Prevenir los actos que puedan inducir a error a los usuarios, tales como la utilización o difusión de indicaciones incorrectas o falsas o la omisión del cumplimiento de las exigencias normativas.

· Respeto hacia el cliente y toda la comunidad de electricistas.

· Notificar el hecho de falsificación al fabricante y a los organismos locales de protección y defensa del consumidor.

¿Cuáles son las características negativas de los alambres falsificados?

·El conductor no es de cobre (99.9% de pureza) y es una mezcla de varios metales incluso ferrosos.

· El conductor no tiene una conductividad mínima de 100 % IACS. 

· El conductor de cobre es más delgado (menor calibre), de color más oscuro (oxidado) y con muy poca flexibilidad (quebradizo).

· El área del conductor siempre es menor, lo que genera mayor resistencia eléctrica.

· El recubrimiento del cable no posee propiedades aislantes y tampoco presenta características de retardancia a la llama.

· Siempre aplican más material de recubrimiento del conductor para compensar la menor cantidad de metal.

· Su recubrimiento no resiste altas temperaturas debido a la mala calidad del plástico utilizado, el cual generalmente es un material reciclado. 

· Tienen una vida útil muy corta y aumentan el consumo de energía eléctrica que puedes ver en tu factura de energía. 

Los materiales utilizados en los conductores eléctricos deben cumplir con todos los requisitos establecidos en las normas técnicas, para lo cual el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE, establece la adopción de la certificación de conformidad de los productos e instalaciones eléctricas.